Gestión de proyectos: valor estratégico profesional

10 Razones para invertir en mejorar la gestión de proyectos

14.01.2013 10:59

1. Éxito. Cumplir plazos, costes y requerimientos señalados por el cliente.

 

2. Alineación con el negocio. Ser capaz de seleccionar y priorizar los proyectos que más convienen al negocio.

 

3. Internacionalización. Colaborar sin complejos con empresas maduras en dirección de proyectos.

 

4. Mejora de la Productividad. Dedicar el mayor tiempo posible al objeto del proyecto y no a resolver problemas.

 

5. Mejora de la asignación de personas. La unificación de criterios permite compartir personas entre distintas áreas.

 

6. Mejora de condiciones laborables. Favorecer la satisfacción de las personas involucradas en el proyecto y reducir las horas extras innecesarias.

 

7. Fomenta la colaboración. Crear una cultura de colaboración y comunicación con todos los interesados del proyecto.

 

8. Cultura de gestión. Alinear el equipo y la gerencia en cuanto al trabajo a realizar y la visión del negocio.

 

9. Estandarización del proceso de producción. Que los procesos y técnicas se usen homogéneamente en todos los proyectos de la compañía.

 

10. Imagen profesional. Transmitir el gran esfuerzo, dedicación y valía del departamento ejecutor dentro de la organización.

 

 

No hace mucho tiempo, un responsable de recursos humanos me dijo que invertir en gestión eficiente de proyectos era invertir en habilidades sociales y que no veía la forma de justificar semejante inversión en la dirección de su empresa. Tal vez si las organizaciones fueran conscientes del coste en recursos humanos y materiales que se podrían ahorrar (sin entrar en cuestiones de competitividad) siendo eficientes, no se banalizaría una cuestión que en otross países, está superada hace mucho tiempo. No sólo se trata de disponer de una persona con el perfil adecuado, que conozca y sepa aplicar sus procesos, sino también de cultura en toda la organización, desde el director general hasta la base de la pirámide. En un mundo cada vez más globalizado, conocer y hacer uso correcto de esta cultura es fundamental, ya que puede significar la diferencia entre ser recibido como un profesional o un aficionado.

 

 

Autor: Iban Quijada Vázquez

Buscar en el sitio